jueves, 6 de febrero de 2014

Gobierno local busca soluciones a chamos en situación de calle


Santa Lucía, 06 de febrero de 2014 (RRPP/Ivana Rodríguez) Con el propósito de adecuar un espacio para la creación de un Centro de Atención Integral, representantes del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Idenna) se encuentra en mesas de trabajo con las autoridades del Gobierno Local del Municipio Paz Castillo.
Aymara Ferrer, en su cargo de directora del Idenna por el Estado Miranda, aseguró que el propósito es tomar  espacios en las diferentes comunidades y de acuerdo a sus limitantes y a las necesidades de cada comunidad, constituir casas de abrigos o centros de atención integral para el beneficio de los niños, niñas y adolescentes del municipio.
“Paz Castillo es el municipio priorizado en los Valles del Tuy para la construcción de estos espacios” señaló la dirigente. Por este motivo se hizo la solicitud de un censo para conocer el número de niños existentes en el municipio y cuanto de ellos no están escolarizados, no poseen vivienda, tienen problemas de desnutrición, entre otros. En base a esos datos se establecerá el espacio y el personal necesario para su atención.
Ferrer manifestó que para llevar a cabo este proyecto se requiere de la participación de las comunidades en general, el gobierno local y las instituciones involucradas con la problemática. En estos momentos el gobierno local y el Idenna se encuentran en la supervisión de una finca ubicada en el sector El Limón, perteneciente al eje  Altos de Soapire. La misma contará con espacios deportivos, recreativos y educativos que ayudaran en la formación de las nuevas generaciones. Durante una vista a la finca se contó con la presencia de los integrantes de las comunas Los Muñoz y Legado del Comandante eje II,  a los que se les participó la recuperación inmediata de la finca, reparación de la electricidad, instalación de maquinas de bombeo y la recuperación de la laguna y espacios productivos. 

Por su parte el Alcalde, Víctor Julio González, estuvo totalmente de acuerdo con los proyectos que se tienen en cuanto al tema. Aseguró que uno de los principales agravantes de la delincuencia se presenta desde temprana edad en niños, niñas y jóvenes que carecen de sus derechos como seres humanos entre eso la educación, la falta de vivienda  y la alimentación. “esta será una solución para los chamos que actualmente se encuentran en situación de calle” Por último, la cabecilla  de este proyecto informó que a medida  que vayan avanzando los proyectos para la creación de este centro se estarán dictando talleres de sensibilización a las comunidades en general. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario