miércoles, 26 de febrero de 2014

Santa Lucía preparada para fiestas carnestolendas

Santa Lucía, 26 de febrero de 2014 (RRPP/Ivana Rodríguez) Las festividades Carnestolendas en Santa Lucía inician este viernes 28 de febrero a partir de las 9:00am. La celebración arrancará con un desfile desde el estadio Las Tuyerias con la participación de 25 instituciones entre Escuelas y Centros de Educación Inicial (CEI) quienes desfilaran sus carrozas por las principales calles del municipio. Durante el recorrido la población luciteña podrá disfrutar de distintas carrozas con fantasía sobre la naturaleza, la vida y la paz.
Para el día sábado, 01 de marzo los lugareños disfrutaran del desfile de las carrozas comunitarias donde participaran los habitantes de distintas comunidades de la localidad a partir de las 5:00pm, partiendo desde la Zona ferial de la Variante  hasta llegar al mismo punto luego de hacer un recorrido por las calles Bolívar y Espejo. Aquí se disfrutara de la presentación especial de Orquesta “Diamantes del Merengue” y como talento local “Miguel y sus Amigos” a partir de las 7:00pm. Posteriormente el día domingo las actividades continuaran con otro desfile de las carrozas por parte de las comunidades y la actuación especial de la Musa del Vallenato “Esmeralda Orozco” y como talento local Carlos Ramírez.
Y para cerrar el día domingo se realizará un último recorrido de las carrozas y los lugareños disfrutaran de la presentación de “Bachata Swing”. El Alcalde Víctor Julio González, aseguró que durante las festividades se instalará el operativo de seguridad en la entidad luciteña. 126 funcionarios de la policía municipal se desplegaran por los diferentes sectores, además se instalaran puntos de control y se redoblara el patrullaje por los sectores de la Moka, El Palmar y Siquire, así como en las zonas del Alto de Soapire y La Lagunita. Para este operativo se contará con la colaboración de la Guardia del Pueblo, Guardia Nacional, Protección Civil, Bomberos y la  OMA junto a la Policía Municipal.

lunes, 24 de febrero de 2014

Arranca programa de bacheo en Santa Lucía

Santa Lucía, 21 de febrero de 2014 (RRPP/Orlando Pérez) Con el objetivo de brindar un mejor servicio de vialidad a los conductores que diariamente transitan por el municipio Paz Castillo, El Gobierno Municipal conjuntamente con la empresa VIALPA.CA se  encuentra  ejecutando una serie de trabajos en las principales arterias viales de la localidad.
En la actualidad, cuadrillas de Servicios Públicos de la alcaldía y empleados de la firma VIALPA están realizando bacheos en la entrada del pueblo frente al monumento de la Virgen, asimismo están haciendo trabajos frente a la Cauchera el jabillo. Igualmente, quienes residen  por la calle Bolívar entre las transversales 15 y 16 frente a la pasarela de la plaza Miranda se verán beneficiados con estos trabajos,  ya  que allí están efectuando bacheos.

Alexander Velásquez, supervisor de vialidad, argumentó que entre las transversales 12 y 13 frente a la venta de repuesto se están efectuando reparación de calles. Este bacheo está siendo asignado por el Gobierno Municipal en vista del estado en el que se encuentran las principales calles de la población.

Beneficiadas 12 familias Luciteñas con entrega de vivienda

 Santa Lucía, 21 de febrero de 2014 (RRPP/Ivana Rodríguez) Un grupo de familias habitantes de sector Terrazas de Santa Lucía y El Calvario Parte Alta del Municipio Paz Castillo, recibieron el día de ayer las llaves de una vivienda digna de manos del Alcalde Víctor Julio González.
Luego de 4 meses de trabajo, 12 familias fueron dignificadas  gracias a la Gran Misión Vivienda Venezuela a través del mandatario local quien encabezo la actividad acompañado de Erick Lovera, presidente de la Oficina de Vivienda Municipal, Jesús Martínez, Presidente de la Cámara Municipal y el equipo de gobierno acompañados de los habitantes de esta comunidad. Dichas viviendas cuentan con 63 m2 distribuidos en tres habitaciones, un baño, sala-comedor y el porche. Las mismas fueron adjudicadas  a las familias más necesitadas a mediados del año 2013 durante una visita del mandatario local. 
“La idea es acabar con todos los ranchos en el municipio, esta casas corresponden a una primera entrega pero continuaremos construyendo más viviendas en todo el pueblo de Santa Lucía” afirmó el Alcalde. Asimismo aseguró que estas familias que recibieron viviendas vivían en situaciones precarias y arrimados.
Marta Toledo, beneficiaria del sector Terrazas de Santa Lucía agradeció al Gobierno Nacional y Local por haberte otorgado una vivienda, su familia está integrada por 5 personas entre ellos 3 niños, anteriormente vivían arrimados en casa de sus padres, “Somos dignificados desde el año 2010 y hoy gracias a dios y  a la revolución contamos una vivienda digna” acotó Toledo. Por su parte María Delgado, Luciteña de 91 años agradeció por la construcción de su casa, luego de 60 años en espera de una vivienda digna. “la revolución llego a Santa Lucía, hace 6 meses el Alcalde me prometió mi casa y aquí está mi sueño hecho realidad”

Finalmente el mandatario local aseguró que se espera la llegada de más viviendas que serán administrados por los mismos consejos comunales, por lo que hizo un llamado a todas las comunidades a organizarse “esa es la única manera de conseguir los recursos para nuevos proyectos”

Construirán nuevas paradas en Santa Lucía

Santa Lucía, 19 de febrero de 2014 (RRPP/Ivana Rodríguez) El Gobierno local de Paz Castillo iniciará la construcción de 10 paradas en distintos sectores del municipio gracias a una donación que hizo la empresa Cabiperca.
La entrega total fue de 10 tubos estructurales grado c, una lamina en caliente y 50 tubos redondo para construcción. Estos materiales de fueron solicitados por el Alcalde, Víctor Julio González, en días pasados  con el propósito de utilizarlos en la construcción de 10 nuevas paradas.

El mandatario local aseguró que estas serán construidas en distintos sectores con el fin de organizar a la comunidad a la hora de abordar los medios de  transporte y de adecuar a los transportistas al momento de recoger a sus pasajeros.

Alcalde entrego Jeeps a la comunidad de los Guayabitos

Santa Lucía, 19 de febrero de 2014 (RRPP/Ivana Rodríguez) Vecinos de la comunidad de los Guayabitos recibieron la tarde de ayer dos vehículos Jeep Rústicos que fueron entregados en días pasados por el Presidente Nicolás Maduro a través de la Corporación de Miranda.
Estos fueron solicitados por el Alcalde de Santa Lucía, Víctor Julio González, durante una intervención el pasado 07 de febrero en una visita del presidente a los Valles del Tuy.
“tenemos un compromiso con la comunidad de los Guayabitos, los habitantes de esta zona a pesar de no contar con todos los recursos han demostrado ser 100% chavistas, es hora de que los atendamos” fueron las palabras del mandatario local antes de hacer mención al problema con el transporte que viven a diario los lugareños.
Además mencionó que es un sector que queda a 1 hora de distancia del casco del pueblo. De esta manera solicitó los 2 vehículos que fueron aprobados de manera pública e inmediata.
El día de ayer, durante la entrega los habitantes de la zona se concentraron en el centro de este sector, donde recibieron al Alcalde quien llego al lugar manejando uno de los vehículos.
Los jeeps fueron entregados de manera pública a la comunidad por el alcalde, quien informó que los niños y adultos mayores no pagaran pasaje, el resto de las personas pagaran un monto de 20bsf. Se escogieron 4 choferes y se estableció que la prioridad será el traslado de los niños y maestros a la escuela a primera hora y en horas del mediodía recogerlos.

Compromisos:
Durante esta visita el mandatario local se comprometió a poner en funcionamiento la nueva sede de la escuela que tiene 3 años en construcción.
Entre los requerimientos esta la construcción de los baños, el área administrativa.

También se requiere de más personal docente para abarcar la matricula actual de 140 estudiantes, ya que cada maestra está atendiendo  2 grupos. 


miércoles, 19 de febrero de 2014

Orquesta Sinfónica de Santa Lucía ofreció concierto en la Plaza Bolívar


Santa Lucía, 18 de febrero de 2014 (RRPP/Ivana Rodríguez) 69 chamos que integran la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Municipio Paz Castillo, ofrecieron un concierto en la Plaza Bolívar de Santa Lucía con motivo a la celebración de los 39 años de aniversario del Sistema Nacional de Coros y Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.

Desde la 4:00 de la tarde el pueblo luciteño se acerco al lugar para disfrutar de una gala con el sonido de los instrumentos musicales que dirigidos por el Maestro Pablo Campos, entonaron notas como “Venezuela” y “Santa Lucía”. 


Entregan tanques a comunidades luciteñas


Santa Lucía, 18 de febrero de 2014 (RRPP/Ivana Rodríguez) Vecinos de la comunidad Altos de la Represa se beneficiaron con la entrega de 30 tanques de agua a igual número de  familias que habitan  en la zona.
Los mismos fueron solicitados en  días pasados por el consejo comunal organizado.
Una vez hecha lo solicitud, trabajadores del gobierno local se dirigen a la comunidad para constatar la necesidad del recipiente.
En esta oportunidad los tanques estregados tienen  una capacidad de 1500 litros lo que les permitirá a las familias almacenar el vital líquido durante 5 o 10 días aproximadamente  dependiendo del número de personas que integren casa vivienda.
Para el día de hoy se tiene pautada una visita a las comunidades de 1º de Mayo, Macuto y Guere-Guere, donde se entregaran 67 tanques en horas de la tarde.
Para el día de mañana jueves se abordaran las comunidades de Las Guayitas, Rebalse I y Rebalse IV donde se entregaran 75 recipientes. 

Así lo informo el Alcalde, Víctor Julio González,  asegurando así que estas entregas se están realizando previas a las solicitudes hechas por los consejos comunales y que son una solución a corto plazo para las familias luciteñas que no cuentan con el sistema de aguas blancas en sus comunidades. 

Se realizó la 2ª jornada de ligadura en Santa Lucía


Santa Lucía, 17 de febrero de 2014 (RRPP/Ivana Rodríguez) El Hospital Luis Razetti de Santa Lucía realizó la 2da jornada de ligadura de trompas  en la que fueron atendidas 35 mujeres habitantes del municipio Paz Castillo.
Tamara Reina, trabajadora social de la alcaldía municipal por el área de Salud informó que la jornada inició a las 11:00am del pasado sábado 15 de diciembre y culminó a las 8:45pm, asimismo aseguró cada procedimiento tuvo una duración de 20 minutos aproximadamente.
“Previo a una inscripción que fue anunciada por la directiva del Hospital, se tomamos en cuenta a aquellas mujeres mayores de edad  que no desean tener hijos o que han completado el número de hijos deseados”.  

En esta jornada, el procedimiento fue totalmente gratuito y consistió en el corte de las trompas de Falopio, proceso que impedirá nuevos embarazos.  

lunes, 17 de febrero de 2014

1600 litros de leche vendidos en Santa Lucía

Santa Lucía, 17 de febrero de 2014 (RRPP/Ivana Rodríguez) Gracias a la solicitud realizada por Víctor Julio González, mandatario local de Santa Lucia, vecinos de diferentes comunidades pudieron adquirir leche de la recién inaugurada empresa social productora Lácteos Yare.
1600 litros de leches fueron vendidos al público en la afueras de la alcaldía de Santa Lucía el día de ayer en horas de la mañana a un precio de 7.50bsf el litro.
Yelitza Ozuna, administradora de la empresa socialista aseguró que esta es una labor que se está realizando en los 6 municipios de los Valles del Tuy previo a una solicitud realizada por los mandatarios locales.
“las comunidades organizadas que deseen que el servicio llegue a sus comunidades deben realizar la petición por escrito, dirigida a la empresa Lácteos Yare” acotó la dirigente.

Finalmente mencionó que se está estudiando la posibilidad de traer el producto dos veces al mes e incluir otros productos originarios de la empresa. 

Más de 600 personas marcharon por La Paz y la Vida en Mariche


 Santa Lucía, 17 de febrero de 2014 (RRPP/Ivana Rodríguez) con la bandera de  Venezuela encabezando la actividad inició una caminata por La Paz y la Vida en el sector de Mariche del Municipio Paz Castillo.
La marcha inició desde la casa comunal de San Vicente, específicamente en el sector Remigio,  donde se reunieron un grupo de niños, jóvenes y adultos pertenecientes a 16 consejos comunales existentes en la zona, quienes atendieron el llamado del Alcalde Víctor Julio González a través del Concejal y dirigente político Omar León.
Consignas como "Si a La Paz, No a la Violencia" y"Queremos paz" se escucharon durante el recorrido de 5.5 kilómetros de recorrido hasta llegar a la Lagunita, siendo este el punto de concentración donde se realizaron juegos de pelotica de goma,  chapita, bailoterapias, Sound Card y bailes culturales.
Omar León señaló que en la actividad estuvieron participando distintos colectivos, centros religiosos, culturales y deportivos; asimismo se realizó a tempranas horas una carrera de bicicleta en la que participaron 17 jóvenes.
A esta actividad se sumo la comunidad de Filas de Mariche, quienes pertenecen al Municipio Sucre pero debido a la cercanía con el Municipio vecino decidieron unir fuerzas a favor de la seguridad y la paz.
Julio Toro, concejal por el municipio Sucre aseguró que los lugareños realizaron un recorrido de 2 kilómetros en el que participaron lugareños con distintas ideologías políticas unidos por una sola causa.

En otros sectores:
Por su parte los vecinos el sector el esfuerzo I del Alto de Soapire, realizaron actividades deportiva, recreativa y cultural, donde participaron más de 100 vecinos de esta comunidad. Niños, adolecentes y los más grandes de la casa disfrutaron de bailoterapia y los juegos tradicionales no se hicieron esperar, los chamos se destacaron con juegos de perinolas, yoyos, metras, peloticas de goma y chapitas.

Claudia Cantillo, Ingrid Espinoza, Alex Baena, Edwin Batista y Yusmary Colmenares, además de ser  voceros del  concejo Comunal del sector fueron los organizadores de este evento. “estamos actuando de acuerdo a los establecido en la campaña nacional y municipal por la Paz y la Vida” manifestaron los voceros 

viernes, 14 de febrero de 2014

Continua la búsqueda de soluciones al problema de la basura en Santa Lucía


Santa Lucía, 14 de febrero de 2014. Tras una serie de reuniones con respecto a la problemática d basura que se vienen presentando en los Valles del Tuy el alcalde  luciteño sigue en la búsqueda de soluciones.
El día  de ayer Víctor Julio González, realizó una visita al punto de transferencia ubicado en la Virginia, acompañado del Viceministro del Ambiente, Jesús Castillo y el Ingeniero Jacobo Prado con el propósito de mostrarles las condiciones del espacio.
Durante el recorrido, Jesús Castillo manifestó que,  una posible  solución sería realizar la compactación del terreno y movilizar el punto a otro espacio entre los municipios Independencia y Paz Castillo.
Aunque no se dieron fechas para el arranque  de estos trabajos, el mandatario local aseguró que  tocará las  puertas necesarias hasta darle solución a la problemática.
Además recordó que durante el pasado mes de diciembre y enero se realizó se trasladaron  9 mil toneladas de basura desde el punto de la Virginia hasta bonanza, gracias a la Corporación de Miranda. (RRPP/Ivana Rodríguez)


Juventud luciteña fue homenajeada


Santa Lucía, 13 de febrero de 2014. El Concejo Municipal Junto al Gobierno Local del Municipio Paz Castillo, rindieron homenaje a la población juvenil que habita en la entidad luciteña.La actividad tuvo lugar en la Plaza Bolívar de Santa Lucía donde se concentraron jóvenes de diferentes instituciones educativas y grupos populares, quienes previo al inicio demostraron su talento ante los presentes.
El acto estuvo encabezado por Jesús Martínez, como presidente de la Cámara Municipal, acompañado de los 9 ediles, entre ellos Pedro Bolívar, presidente de la comisión de Jóvenes de la Patria y el Prof. Marcos Tulio Correa en representación del Gobierno Local.
Asimismo estuvo como invitado el actual Contralor Municipal, Iván Portillo junto a  los Directores y Jefes de las diferentes dependencias del ayuntamiento.
El Orador de Orden,  Genkerve Tovar, Director del Ministerio del Poder Popular para la Juventud por el Estado Miranda, después de recordar a los presentes la gesta heroica realizada por José Félix Ribas en la ciudad de La Victoria, se dirigió a los jóvenes diciéndoles “Ustedes son el presente y el futuro les pertenece” como nos dijo en una oportunidad el comandante Chávez. También subrayo que  “Es deber de todos los jóvenes que en esta plaza nos encontramos prepararnos con las armas que nos legó nuestro comandante que son las universidades, las Canaimas y la entrega de los libros totalmente gratis”.

La jornada fue propicia para hacer entrega de 79 reconocimientos al merito adjudicados entre educadores, estudiantes, miembros de UBCH, promotores, personal de protección civil, alumnos de educación especial y deportistas. (RRPP/Ivana Rodríguez)

Arranca Misión Nevado en Santa Lucía


Santa Lucía, 14 de febrero de 2014. La Oficina de Atención a la Victima, adscrita a la Alcaldía del Municipio Paz Castillo, en conjunto con los Concejales, el Gobierno Municipal y un Grupo de veterinarios encabezaran lo que será el  lanzamiento oficial de la Misión Nevado.
La actividad tendrá lugar este domingo 16 de febrero, desde las 10:00am en el Parque Recreacional de Santa Lucía donde se darán perros y gatos en adopción, además se realizaran jornadas de vacunación, desparasitación y esterilización.

Olga Arrieta, en representación de la Oficina de Atención a la Victima, informó que este lanzamiento tiene  como objetivo fundamental resguardar la vida de los animales.
(RRPP/Ivana Rodríguez)

Vacunaran a un gentío en Servicios Públicos

Santa Lucia, 13 de febrero de 2014. Más de 150 obreros adscritos a la alcaldía de Santa Lucía recibirán el día de hoy una jornada de vacunación.
Así lo dio a conocer, Edith Yanez, coordinadora de la Oficina de Orientación para Personas con problemas de alcoholismo del municipio.
“esta fue una petición del Ciudadano Alcalde,  Víctor Julio González, quien preocupado por la salud del personal que labora en esta institución gestionó conjuntamente con el hospital Luis Razzeti y la oficina de salud de la Alcaldía estas jornadas”
El mandatario local,  aseguró que   estas son las personas que se encuentran más expuestas a la contaminación debido al trabajo que realizan a diario, donde se exponen a  la proliferación del Aedes Aegypti, conocido como “patas blancas” transmisor del dengue.
Durante esta visita,  Yanez aprovechara para dictar charlas sobre el insecto,  el alcoholismo  y se dictara un taller sobre el autoestima.
Acoto también que se están realizando gestiones para realizar próximamente una jornada medico asistencial para todo el personal que labora en la alcaldía, aprovecho para invitar a todas las personas  a que  visiten las oficinas de Orientación para personas con problemas de alcoholismo, allí le abrimos una puerta de ayuda y esperanza.
Finalmente  informó que  gracias a la gestión del Alcalde Víctor Julio González,  ya cuentan con una sede donde recibirán y atenderán a todas estas personas con este tipo de enfermedad.  (RRPP/Ivana Rodríguez) 


En el mes de febrero se pondrá en funcionamiento la planta de asfalto en Santa Lucía

Santa Lucía, 12 de febrero de 2014. Durante una reunión que se sostuvo en la Planta de Asfalto Generalísimo Francisco de Miranda ubicada en el municipio Paz Castillo, se plateo que la misma podría entrar en funcionamiento durante este mes de febrero. Luego de una serie de pruebas que se les realizó a la maquinaria, se constató que las mismas se encuentran operativas.
“Durante los últimos 3 años los trabajos en la planta se encuentran paralizados debido a la falta de materia prima para su producción” informaron los integrantes del bloque de transporte del municipio, quienes estuvieron presente en la reunión. 
Por su parte, Víctor Julio González, Alcalde de este municipio informó que en este momento se está esperando por la permisología del Ministerio del Ambiente para que se autorice la extracción del material  del rio Guaire.
Asimismo aseguró que cuando arranquen los trabajos se producirán  unas 500 toneladas semanales que serán distribuidas a través de proyectos en las zonas que así lo requieran.

“esta es una planta que fue colocada para beneficio de los 6 municipios de los Valles del Tuy y gracias al Gobierno Central a través del Ministro Jaime Gertrudis comenzará a operar en los próximos días”.  Acotó González. (RRPP/Ivana Rodríguez)

Policías de Paz Castillo reciben incentivos

 Santa Lucía, 12 de febrero de 2014. Doce funcionarios de la Policía Municipal de Paz Castillo recibieron la tarde de ayer un incentivo por su destacada labor durante el año 2013 y la recuperación de armas de fuego en varios procedimientos.  
El Alcalde del municipio Paz Castillo, Víctor Julio González,  señaló durante una reunión de seguridad que todos los funcionarios que se destaquen en sus labores recibirán incentivos y así se está cumpliendo.
Alberto Hernández, Marcos tulio correa, Jesús Martínez,  Luis Rojas y el Comisario Pons en nombre del Gobierno Municipal,  hicieron entrega de 09 cheques a funcionarios destacados del mes y 10 por armas de fuego recuperadas.
González aseguró que con esta iniciativa lo que se busca es motivar a los uniformados a avocarse más en su trabajo, recordándoles que su principal labor es velar por la seguridad de los luciteños.
Por otra parte informó que han sido grandes los aportes que han recibido por parte del gobierno nacional y ahora también por la corporación de Miranda.
En cuanto a los uniformes ya se están montando en la dotación de todo el cuerpo de seguridad que cuenta con 128 funcionarios. (RRPP/Ivana Rodríguez) 

miércoles, 12 de febrero de 2014

Comunidades luciteñas se unen a la campaña por la Paz y la Vida

Santa Lucía, 11 de febrero de 2014. Más de 100 personas entre adultos y niños disfrutaron de un domingo diferente en el sector 1ro de mayo de Santa Lucía.
Así lo informó la señora Mary Algarín, Vocera del consejo comunal del sector quien con mucha alegría informó que esta jornada se realizó con la colaboración de todas las personas de la comunidad, entre ellos madres de barrio, comité de viviendas  y concejo comunal. “con estas actividades tratamos de rescatar los valores de nuestros  jóvenes llevándoles sano entretenimiento” resaltó la vocera. Los muchachos disfrutaron de juegos tradicionales, danzas con niños del sector, juegos de pelotica de goma, futbolito, voleibol entre otros.
Así mismo informó que estas jornadas se están realizando en todos los sectores del municipio llevando como bandera el emblema del Movimiento por la vida y La Paz.
Aprovecho para la oportunidad para agradecer al Alcalde Víctor  Julio González,  por el apoyo brindado para la realización de estas actividades en pro de la Paz y el Buen Vivir de los luciteños.
Finalmente invitó a todas las niñas del sector 1ro de mayo a formalizar su inscripción para la elección de la reinas de las fiestas de carnaval y también a toda la comunidad a participar este próximo domingo a otra jornada recreativa, deportiva y cultural en este sector.

Habitantes de la aguada y sectores vecinos se unen:

Más de sesenta jóvenes de la urbanización La Aguada y de los sectores circunvecinos  acudieron al llamado realizado por la Concejala del municipio Paz Castillo, Maigualida Cedeño y el  funcionario del Ministerio de la Juventud Jhon Ender Vaamonde.
Además se contó con la presencia de los encargados de las UBCH de las “Casas de las Misiones” y del  liceo Francisco Torrealba quienes participaron  en los juegos recreativos y deportivos  a favor  del programa “Por la Vida y la Paz”
La cancha de las residencias Santa Lucía, sirvió de sede para la realización de estos juegos.
“Fue un día donde reinó la camaradería y donde los jóvenes, hombres y mujeres  hicieron un llamado a la paz y dijeron no más a la violencia” acotó la concejala.
En las residencias los muchachos pusieron en práctica su destreza en los juegos de pelotica de goma, dominó, basquetbol, futbolito, voleibol y tenis de mesa. Los jóvenes al unísono manifestaron sus agradecimientos al Alcalde Víctor Julio González  por la dotación de los implementos deportivos utilizados en  la jornada.
Por su parte Vaamonde manifestó que estas jornadas deportivas se estarán llevando a cabo en todos los rincones del Municipio Paz Castillo.
“Vamos a ir a todos los rincones del municipio llevando el mensaje de amor,  esperanza y el dialogo en vez de la guerra, estamos seguro que a través del deporte bajaremos los índices delictivos”.

Invitación:

Este domingo 16 de febrero se realizará en Mariche la 1ra jornada por la Vida y la Paz. Durante esta actividad se celebrará el año de la juventud rebelde con una gran caminata, carreras de saco para grandes y chicos, juegos de perinola, trompo, papagayos, pelotica de goma, bailes, danzas, concursos de baile, baloncesto, voleibol, futbolito, entre otros.
También disfrutarán de una exhibición de Sound cart y animación en vivo.  La información la dio a conocer Omar León,  Concejal del municipio Paz Castillo. Resalto además que  12 Concejos Comunales mancomunados de este populoso sector están dando todo el apoyo logístico en esta celebración que contará con la presencia del Alcalde de Santa Lucía Víctor Julio González,  quien invito a toda la colectividad a participar en estas jornadas que se están realizando en todos los sectores a nivel Nacional. (RRPP/Ivana Rodríguez)


Fumigan espacios donde ven clase los alumnos de la escuela Venezuela en Santa Lucía

Santa Lucía, 11 de febrero de 2014. A raíz de la problemática que viene presentando desde hace 9 años, los estudiantes de la Escuela Venezuela ubicada en la urbanización Macuto en Santa Lucía, el Gobierno local se aboca a solucionar parte de las penurias.
El día de ayer la oficina de ambiente adscrita a la alcaldía municipal, realizó una visita a los galpones en los que 288 estudiantes estuvieron recibiendo clases luego de haber perdido la estructura modelo debido a fallas con el terreno. En dichos  galpones se propago una epidemia de pulgas y garrapatas que contamino los espacios, desde su aparición han tratado de ser combatidas con diferentes químicos por gestiones de la alcaldía.
Durante la última visita se realizó la fumigación y el desmalezamiento de los espacios para que los chamos vuelvan a ver clases en los galpones.
Víctor Julio González, Alcalde del municipio Paz Castillo, manifestó que está al tanto de las necesidades que vienen pasando los estudiantes y aseguró que como gobierno local está haciendo lo que se encuentra a su alcance para darles una solución. (RRPP/Ivana Rodríguez)