martes, 28 de enero de 2014

JPSUV se activo en Paz Castillo

Santa Lucía, 23 de enero de 2014. Las instalaciones del cine-teatro Santa Lucía sirvieron como sede para que  el colectivo de la juventud del PSUV realizara una reunión que contó con las presencia de   Sony Sánchez, responsable de la JPSUV por el estado Miranda y Genkerbert Tovar, Coordinador del Ministerio de la Juventud.
“Estas reuniones se ejecutan para fortalecer las estructuras de la Juventud del PSUV y más importante aun su formación política, ideológica  por los próximos años” dijeron Sánchez y Tovar.
Pedro Bolívar, actual edil del Municipio Paz Castillo y quien durante años estuvo al frente de la oficina de la juventud,  detalló que entre los temas que se alternaron estuvo el papel preponderante que deben jugar los jóvenes luciteños en el plan de la patria y de la conformación para integrarse a la movilización por la paz y la vida.
“La juventud revolucionaria no sólo debe activarse en procesos electorales, sino también para apoyar los planes y proyectos que ejecuta el Gobierno Bolivariano” manifestó Bolívar.
En este evento también se contó con la presencia del Colectivo 24 de julio, la Fundación Pequeño Juan, la concejal Maigualida Cedeño, el responsable de la JPSUV del municipio Paz Castillo, Víctor Hernández y los jefes de las UBCH.
“Estas reuniones también  se sostendrán en las comunidades que componen el pueblo de Santa Lucía, asimismo se realizaran  otras actividades donde se involucrará a los jóvenes luciteños en pro del Bicentenario de la Batalla de la Victoria”, argumentó la concejal Maigualida Cedeño.

Por su parte el representante de la JPSUV por Paz Castillo,  aseguró que la finalidad de estas reuniones es mezclar ideas que de manera positiva beneficien a toda la población luciteña, además de organizar distintas actividades en apoyo a la campaña por la Vida y la Paz. (RRPP/Ivana  Rodríguez) 

Santa Lucía llega a 393 años de historia

Santa Lucía, 21 de enero de 2014. El Pueblo de Santa Lucía, al que muchos han denominado como “La Atenas del Tuy” celebra sus 393 años de fundada. El Alcalde Víctor Julio González, en nombre del Gobierno Municipal, felicita a todo el pueblo luciteño, por su cumpleaños número  393, manifestando de esta manera quehoy la ciudad dejó de ser un sitio bucólico para convertirse en una ciudad dormitorio, esto gracias entre otras cosas por la hospitalidad que brinda el luciteño a los visitantes, a  la tecnología y a los avances en materia de transporte de los que goza el luciteño.

Esta población nace un 23 de enero del año 1621, en las montañas entre Baruta y Turgua a orillas del Río y quebrada de Prepo, con la presencia del Juez Comisario Pedro José Gutiérrez de Lugo y el Presbítero Gabriel de Mendoza, designados para la fundación, con la presencia de los principales encomenderos, los indígenas y algunos Caciques entre ellos Don Diego de Baruta, hijo del gran guerrero Guacaipuro, quienes fundaron lo que hoy llamamos el pueblo de Santa Lucía. De esta manera se designa como Patrona y Protectora a la también conocida como la Virgen de los Ojos Milagrosos, Santa Lucía (Virgen y Mártir).

Juan Ramón Ávila, Profesor con largos años de experiencia y cronista de la ciudad, cuenta que en esta localidad se realizaron  tres fundaciones;  la primera el 23 de enero de 1621, la segunda producto de las desavenencias entre grupos indígenas, se produjo el año 1700 y la tercera, narró el cronista se debió a que  un clérigo Franciscano de 31 años proveniente de Guarenas al Presbítero, Bachiller Marcos Reyes Cueto se comenzó a interesar por esta comunidad. En el año 1750 luego de hacer la solicitud a los Reyes de España con su célebre documento “DIOS EL REY Y EL BIEN COMÚN”, propone un pueblo más ordenado y en mejor sitio entre las quebradas El Tigre y Agua Bendita. Logra el permiso de los Reyes Católicos. Se coloca la primera piedra de la Iglesia el 23 de Marzo de 1731 y se termina en el año 1751.
(RRPP/Ivana Rodríguez)










Fuente consultada: Pinceladas Luciteñas Y Blog http://cronistajuanramonavila.blogspot.com/ 

Alcaldía de Paz Castillo arranca Plan de recolección de desechos

Santa Lucía, 23 de enero de 2014 (RRPP/Orlando Pérez) La Dirección de Servicio Público de la Alcaldía Bolivariana de Paz Castillo se encuentra activando un plan masivo de recolección de desechos sólidos en todo el municipio.
Las primeras zonas donde se está ejecutando este plan son Cajigal, 23 de Enero, entrada al Alto de Soapire y la carretera que conduce a Mariches.
Este plan consiste en retirar los desechos  casa por casa y así evitar  que los ciudadanos arrojen los desperdicios en las esquinas.
Para este trabajo hemos dispuesto de un gran número de trabajadores pertenecientes a las cuadrillas de la alcaldía, camiones y un mini chower que servirán para  realizar el trabajo con prontitud.
Igualmente tenemos a nuestra disposición un camión recién reparado que viene a sumarse a la flota de camiones recolectores de basura para beneficiar a la colectividad.
En este sentido, el mandatario local  le formula un llamado de conciencia a las familias luciteña de abstenerse de arrojar desechos en las calles y avenidas del municipio.
Finalmente manifestó que en los próximos días se estará informando en que  sectores continuaran  estas labores.


Gobierno local rindió Homenaje al Padre de la Patria

Santa Lucía, 23 de enero de 2014. Ediles del municipio Paz Castillo, rindieron homenaje el día de ayer al Padre de la Patria, Simón Bolívar,  al colocarle una ofrenda floral.
A este acto asistieron el presidente del Concejo Municipal de la localidad Jesús Martínez más todo el cuerpo edilicio, personal de la alcaldía y público en general.
Marcos Tulio Correa, quien funge de Jefe Político de la alcaldía explicó que “El motivo de esta ofrenda de debe que tal día como hoy hace 5 años se creó la bandera que orgullosamente enarbolamos los luciteños y también celebramos que un día como hoy el pueblo venezolano se liberó del yugo de la oprobiosa dictadura del General Marcos Pérez Jiménez” manifestó Correa.
“Es cierto que él fue el artífice de grandes obras de ingeniería en Venezuela. Pero también hay que dejar bien claro que las actividades políticas bajo su régimen fueron restringidas, lo que llevó que bajo su mandato ocurrieran los más viles crímenes que se cometieron en la cuarta república” acotó el ex-concejal.
Agregó que igualmente hoy quienes nacieron y viven en esta localidad, celebraron que un  día como ayer hace 393 años se colocó  la piedra fundacional de lo que hoy lleva el nombre de  Santa Lucía. (RRPP/Ivana Rodríguez)


Entregan Tanque de agua en la Pavera

Santa Lucía, 23 de enero de 2014. 167 familias que habitan en el callejón principal del sector la Pavera en las Adjuntas recibieron tanques de agua a través de la alcaldía municipal de Paz Castillo.
Los mismos fueron solicitados por el consejo comunal que hace vida en este sector.
Luego de haber realizado un censo casa por casa en esta zona, se hizo la selección de las familias que mas requerían el recipiente para el almacenamiento de agua.
Los mismos cuentan con una capacidad de 800 litros, lo que les permite a estas familias almacenar el vital líquido por al menos una semana. (RRPP/Ivana Rodríguez) 


Se realizo el 3er concejo de directores y directoras de planteles educativos en Paz Castillo

 Con la presencia del Alcalde del Municipio Paz Castillo, Víctor Julio González, el día de ayer se llevó cabo en las instalaciones del Liceo José Francisco Torrealba el “3er Concejo de directores y directoras de los institutos educativos privados y públicos de la localidad”.
La invitación la cursó la profesora Moraima Carpio, Coordinadora de la Oficina Municipal de Educación del Municipio Paz Castillo.
“Esta reunión tiene la finalidad de dictar orientaciones en general a todos los asistentes” dijo Carpio.
También sirvió la reunión para que los directores narraran al alcalde de ciertos requerimientos para sus planteles.
La reparación de las estructuras escolares fue la primordial exigencia pedida al alcalde. 
Una vez escuchadas las solicitudes el mandatario manifestó “Ustedes saben que la reparación de escuelas y liceo no está bajo  la alcaldía, sin embargo bajo mi mandato hemos construido nuevas aulas, ampliado instituciones, recuperamos canchas deportivas, incluso hemos construido escuela como la “Niños de la Patria” en el sector Araguaney, en Soapire”, acotó el mandatario.
“Siempre estaré a la orden para reunirme con ustedes”, finalizó diciendo el alcalde.
El viernes, en horas de la mañana, en la plaza Bolívar de Santa lucía se realizará una sesión solemne con la presencia de maestros, profesores y directores. Una vez terminado el acto se realizará el tradicional agasajo subrayó González.


IMMUJER se suma a la Campaña Municipal por la Vida y la Paz en Santa Lucía

Santa Lucía, 23 de enero de 2014. Representantes de la Misión Robinson, Sucre, Ribas, la Lopna,  la Oficina de Atención a la Victima, las concejalas Karina Polanco, Maigualida Cedeño y María López, asesora de las misiones educativas,  acudieron al llamado que hizo la directiva del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) para realizar una mesa de diálogo en la que se planteen estrategias que les permita involucrarse en la campaña de seguridad que se ejecuta en el Municipio Paz Castillo.
“la idea es que entre todas las organizaciones presentes podamos programar distintas actividades educativas en las que se involucre a toda la población” aseguró Rosmira Ahumada, trabajadora del IMMUJER.
Después de largas argumentaciones llegaron a las siguientes conclusiones: crear círculos de lecturas, realizar foros sobre el pensamiento de Bolívar, Martí y Chávez y reforzar los trabajos en las diferentes canchas deportivas.
Asimismo acordaron la creación de grupos de títeres, visitar a las diferentes localidades del municipio con grupos religiosos y difundir mensajes de concientización por medio de la radio.
“Todas las apreciaciones aquí recogidas serán presentadas al ciudadano alcalde para su evaluación” informó la Concejala Polanco
Por lo pronto el día jueves 6 estarán presentando un cine-foro a las diferentes misiones, UBCH y a Consejos Comunales.
El recorrido que se realizará por las diferentes instituciones de Paz Castillo comenzará el día 22 de febrero por el liceo Estado Vargas en el Alto de Soapire.

“Esta es una iniciativa del estado enmarcado en la Gran Misión a Toda Vida Venezuela en el  proyecto de la patria 2013-2019 creada para que todos los movimientos sociales, colectivos, comunidades organizadas y personas en general, tengan voz sobre las acciones que el gobierno Bolivariano adelanta en materia de seguridad ciudadana” recordó la concejal Maigualida Cedeño. (RRPP/Ivana Rodríguez)

miércoles, 22 de enero de 2014

Alcalde luciteño se suma a campaña contra la inseguridad

Santa Lucía, 22 de enero de 2014. Víctor Julio González, Alcalde del Municipio Paz Castillo, informó a través de un boletín informativo su apoyo a los acuerdos que se vienen pautando en las reuniones de seguridad que se viene realizando a nivel nacional entre Alcaldes, Gobernadores y Ministro de Interior y Justicia.
El mandatario local, perteneciente a uno de los municipios de los Valles del Tuy,  informó que en los próximos días se conformará la llamada mancomunidad de seguridad.
La misma no cuenta con presidente hasta el momento pero se mantiene la idea de trabajar bajo una misma línea que unifique los criterios y disminuya el índice delictivo que se vive en la actualidad.
“queremos que los habitantes de nuestro pueblo se sientan seguros, pero es un trabajo que se debe realizar en conjunto” aseguró González.
De esta manera invitó a toda la población a formar parte de esta campaña que se quiere llevar a nivel nacional la cual dejará a un lado cualquier distinción política. (RRPP/Ivana Rodríguez)





Alcalde afirma que fue positiva reunión de seguridad.

Luciteños disfrutaran Grito de Carnaval 2014

Santa Lucía, 22 de enero de 2014. El Alcalde Víctor Julio González, invita a toda la población luciteña a participar en el grito de Carnavales turísticos  2014 como antesala a lo que serán las fiestas carnestolendas que este año se disfrutaran durante los días 01,02 y 03 del mes de marzo. 
El mandatario local, informó que para este año se espera contar con la participación de las diferentes comunidades, quienes realizaran una comparsa por las principales calles del municipio hasta llegar al Complejo Ferial La Variante.
“los lugareños que deseen participar, pueden realizar formalmente su inscripción ante la Oficina de Cultura y Turismo, ubicada en la Alcaldía Municipal de Paz Castillo” indicó González.
Asimismo aseguró que la población luciteña podrá disfrutar del grito de carnaval el próximo 02 de febrero,  desde las 3:00pm, el cual será amenizado por  la tradicional samba junto a cantantes  locales.  (RRPP/Ivana Rodríguez) 


Santa Lucía se prepara para recibir las fiestas de  carnaval. 


Arranca enero con gran jornada Deportiva en el Municipio Paz Castillo

Este sábado 18 se inicio el torneo eliminatorio estadal en la especialidad de Futbol en todo el estado Miranda así lo manifestó Víctor Julio González, alcalde del municipio Paz Castillo.
Agregó el mandatario que en el engramado de Caracas Tuy, a las 10 am, se estarán enfrentado en la categoría sub 20 las oncenas del municipio Cristóbal Rojas y Tomas Lander, posteriormente  se medirán los municipios Paz Castillo y Luis Brión. En esa misma fecha, pero en el estadio Los Mamones de Santa Teresa, Paz Castillo estará jugando contra el municipio Independencia desde la categoría Sub 10 hasta la categoría Sub 18.
Mientras en el terreno Luis Granados, de Charallave, se verán las caras los representantes del  municipio Luis Brión y Cristóbal Rojas desde la categoría Sub 10 hasta Sub 18. Luis Corredor dirigente y entrenador de futbol del municipio Paz Castillo manifestó que  este zonal eliminatorio estará participando todos los seleccionados de futbol de los Valles del Tuy, con la excepción del municipio Simón Bolívar (Yare).
“La finalidad de estos juegos es el de seleccionar los mejores jugadores de la zona para formar el equipo que llevará los colores de Miranda para que nos represente en los juegos próximos juegos nacionales a celebrarse en fecha y lugar por elegir”, subrayó Corredor. Por otra parte, comentó que este domingo 19 continuará el torneo de futbol  que lleva por nombre “Jesús Rafael Pérez “en el municipio  Paz Castillo y que se escenifica en la Virginia.
Continuando con la tónica deportiva, tenemos que en la especialidad de beisbol, este domingo 19 en el estadio Fidel Mora, de Santa Lucía se estarán midiendo las novenas de Paz Castillo y Simón Bolívar, desde la categoría semilla hasta la categoría infantil. Así nos los informó Antonio Mejías entrenador y dirigente de la especialidad en el municipio Paz Castillo. “Estos juegos son preparatorios para el próximo zonal de la especialidad “, subrayó Mejías. Igualmente nos dijo que este sábado, en el municipio Independencia se estará celebrando el congresillo técnico en vista del próximo zonal de beisbol que se efectuará en los Valles del Tuy.
Aunadas a estas actividades física, el día sábado 18 en la cancha de la Nueva Virginia se estará  llevando a cabo un cuadrangular de voleibol  en la categoría libre donde se estará disputando la copa "Por la Vida y La Paz" .En el mismo estarán haciendo acto de presencia los equipos de: Fuerte Tiuna, Nueva Virginia, Profesores de Santa Lucía y Mópia.

martes, 21 de enero de 2014

Alcalde Luciteño busca impulsar campaña de seguridad

Santa Lucía, 20 de enero de 2014, El Alcalde del Municipio  Paz Castillo, Víctor Julio González, se reunió el día de ayer con la directiva de las diferentes organizaciones adscritas a la alcaldía con el fin de plantear posibles estrategias que ayuden a bajar el índice delictivo que actualmente  existe en la zona. Entre las instituciones presente estuvo la Policía Municipal, la OMA, Prevención del Delito, IMMUJER, CMDNNA, IAMDER,  el Concejo Municipal, la Oficina de Cultura, Juventud, Madres del Barrio y Transporte.
"Lo que estamos tratando de hacer, es crear estrategias recreativas que alejen a los niños y jóvenes  del ocio y de esta manera se incentiven a realizar actividades en el área de su preferencia, para esto lo primero que debemos hacer es impulsar una campaña contra la inseguridad" señaló el mandatario local. Durante la reunión, los presentes escucharon propuestas como visitas a las escuelas con los proyectos "el joropo tuyero va a la escuela", "la sinfónica va a la escuela", talento de mi pueblo, escuela para padres y talleres de títeres por la parte de cultura,  En cuanto al área deportiva, se reforzará la creación de canchas por La Paz y la Vida con la organización de campeonatos en las diferentes comunidades.
Asímismo se implementarán planes en los que se involucren a padres, representantes, docentes y la comunidad en general, "este es un problema que vivimos de cerca todos los luciteños y entre todos debemos dar solución" Otra de las opciones que resalto el alcalde es la realización de marchas y caminatas, momento en el cual aseguró que el principal objetivo es evitar que los lugareños que aún no han elegido el mal camino lo hagan.
Al finalizar,  González, invitó a cada una de las dependencias a plasmar ideas que serán discutidas en la próxima reunión que quedo pautada para el próximo viernes 24 de enero. Mientras tanto a lo largo de esta semana dichas dependencias contarán con las las instalaciones del Cine-Teatro para reunirse junto a su equipo de trabajo y organizar ideas que influyan positivamente en la mejora de la seguridad en Santa Lucía. (RRPP/Ivana Rodríguez)

Construirán un polideportivo y varios parques biosaludables en Santa Lucía


Santa lucía, 20 de enero de 2014.la construcción de un polideportivo y la instalación de varios parques biosaludables y caminerías en diversos sectores del municipio paz castillo, para impulsar la recreación y el deporte en esta localidad, anunció para este año, el alcalde Víctor Julio González.

González informó que el nuevo polideportivo se construirá en el sector macuto de la población de santa lucía, en el marco del plan de la patria, el plan de seguridad municipal y el movimiento por la paz y la vida.

El alcalde apuntó que entre los proyectos de seguridad también se encuentra la adquisición de cámaras de vigilancia que les permitirán a los cuerpos policiales monitorear las principales zonas del casco central del pueblo y sectores vulnerables del municipio.

Otros proyectos

Por otra parte, González anunció que este año se realizará la canalización de las quebradas del casco central de ese municipio, además de la construcción de un puente en el sector el palmar de Siquire, el cual permitirá el flujo vehicular de forma ágil y segura.

“tenemos previsto construir la sede de la orquesta sinfónica municipal, espacio que servirá para masificar las artes musicales de los niños y jóvenes del municipio; además de la modernización y ampliación de la actual sede de protección civil”, agregó. Otros de los proyectos que ejecutará el gobierno municipal este año será el mejoramiento de la infraestructura vial, así como la construcción del terminal  de pasajeros de santa lucía; y la creación del centro oftalmológico ojos milagrosos, en honor a la patrona santa lucía, virgen y mártir.

El alcalde aseguró que se tiene prevista la creación de un sistema de bombeo de agua potable para atender a las comunidades de los sectores primero de mayo-las adjuntas. González acotó que se impulsará la misión barrio nuevo, barrio tricolor para atender a más de 9.000 Luciteños que viven en ranchos y en situación de pobreza extrema.



El Joropo va a las escuela Luciteñas


Santa Lucía, 20 de enero de 2014. Con la intención de dar a conocer los valores autóctonos de los Valles del Tuy y promocionar el baile de joropo, la Dirección de Cultura de la alcaldía Bolivariana de Paz Castillo emprenderá un proyecto denominado “El joropo tuyero va a la escuela” según  lo informó el alcalde Víctor Julio González.
Al frente de esta labor estará el conocido cultor, arpista, compositor y cantante Jorge Félix Ramos, mejor conocido como “El Perico II”.
Explicó Ramos, que este programa está basado en explicar a los niños y niñas el origen de nuestro baile, la manera de bailarlo, vestuarios de las parejas y la manera de cantar el joropo.
Igualmente el alumnado recibirá información sobre el origen del arpa, sus partes y funciones y tiempos del joropo tuyero.
Por su parte el Alcalde Subrayó que este programa se llevará a 3 escuelas por semana y  serán dictadas  2 horas de clases por institución, agregó que el programa tendrá una duración de 2 meses en cada escuela.
Estamos convencidos que con este plan el alumnado tomará más arraigo con el folcklor.
“Con esta tarea estamos promocionando las artes, saberes y manifestaciones tradicionales y populares orientadas a la consolidación de la identidad nacional”, argumentó el alcalde.
Finalizó diciendo el alcalde que este programa lo estarán recibiendo los niños y las niñas de 4to, 5to y 6to grado de todas las escuelas de nuestro municipio. (RRPP/Orlando Pérez)


Alcalde Luciteño informa sobre propuestas para el nuevo periodo


Santa Lucía, 20 de Enero de 2014. Alcalde del Municipio Paz Castillo, Víctor Julio González, ofreció detalles sobre los planes que se llevaran a  cabo durante su nueva gestión de gobierno,  basados en lo establecido en el Plan de la Patria.
González, manifestó que entre sus principales funciones estará el impulso de las prácticas deportivas  a través de la creación de nuevos espacios como lo es el Polideportivo por la Paz y la Vida en sector de Macuto, así como la adecuación de zonas deportivas en distintos sectores del municipio y la instalación de aparatos biosaludables y  construcción de caminerias en el Parque recreacional, todo esto enmarcado en el  Plan de seguridad y el movimiento para la Paz y la Vida.
Dentro de los proyectos de seguridad también se encuentra la adquisición de cámaras que se implementaran en un sistema de monitoreo lo que permitirá en tiempo real observar las principales zonas del pueblo y así reducir el índice delictivo.
Asimismo se continuaran los trabajos de canalización en las quebradas del casco del pueblo, además de la construcción de un puente en el sector El Palmar de Siquire que permitirá su tránsito de manera segura.
En cuanto al área de infraestructura se construirá una sede para la Orquesta Sinfónica Municipal, espacio que servirá para masificar las artes musicales de los niños y jóvenes del municipio, por su  parte, las personas que tengan en riesgo sus bienes por motivos de la naturaleza podrán contar con una sede de Protección Civil que será modernizada y adecuada para su uso.
Con respecto al descongestionamiento del Casco del Pueblo y el mejoramiento de la vialidad se construirá el Terminal de pasajeros en  Santa Lucía, igualmente se les dará atención a las personas con problemas visuales de manera gratuita con la creación de un Centro Oftalmológico Ojos Milagrosos en honor a la Patrona Santa Lucía, Virgen y Mártir.
Los problemas con el agua potable serán atendidos en los sectores Primero de Mayo – Las Adjuntas con la creación de un sistema de bombeo.
Dentro de estos trabajos también  se encuentra la rehabilitación de barrios caseríos y urbanizaciones, tal como lo establece el Presidente Nicolás Maduro,  en relación al desarrollo y despliegue de la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor; tomando en cuenta que en el municipio existe un censo de 9000 ranchos en situación de pobreza extrema, lo que implica una necesidad imperiosa de mejorar la calidad de vida de estos luciteños.
“Nuestro municipio debido a su extensión territorial y por estar dentro del proyecto Kempis-La Verota, presenta un deterioro en la vialidad, lo que hace necesario la rehabilitación de esta principales vías de acceso; por lo cual estaremos activando un Plan Municipal de Asfalto” acotó el Mandatario Local.
Finalmente informó que en las viviendas de la Urbanización Manguito VII, se  realizará la sustitución de cubierta de techo de asbesto comprimido por láminas de acerolit y con dicho proyecto permitirá reducir el riesgo de contraer enfermedades cancerígenas. (RRPP/Ivana Rodríguez) 



miércoles, 15 de enero de 2014

Luciteños se beneficiaran con Jornada de Gas Comunal


Santa Lucía, 15 de enero de 2014. Durante una reunión que se  sostuvo el día de ayer entre el Gobierno Local del Municipio Paz Castillo, el Concejo Municipal y  representantes de la Filial de PDVSA – Gas Comunal se acordó el inicio de una jornada de despacho de gas en algunos sectores a partir del miércoles 15 de enero.
Inicialmente la jornada arrancará en el sector El Carmen de Soapire, específicamente en la cancha Raúl Bracho; posteriormente el día 16 se realizará en el Terminal del Alto de Soapire y finalmente el 17 en Santa Rita, frente a la casilla de la policía.
Durante esta reunión también se acordó realizar un censo real en las distintas comunidades que comprenden el municipio Paz Castillo con el fin de constatar en que sectores se puede hacer la venta de cilindros de 18 para así iniciar con la redistribución a través de las estanterías ya existentes.

Por su parte el Prof. Marcos Tulio Correa, en representación del Alcalde, informó que actualmente en Paz Castillo existen 13 zonas atendidas por las rutas De Gas Comunal, pero debido al incremento de la población se ha producido la escases del producto de una forma notoria, motivo por el cual el Gobierno Local y Concejo Municipal se encuentran en la búsqueda de soluciones que inicialmente arrancara con la jornada de despacho.  (RRPP/Ivana Rodríguez) 

Licoreras de Santa Lucía deben renovar licencias


Santa Lucía 14 de enero de 2014. El Alcalde Víctor Julio González hace un llamado a los dueños y administradores de licorerías, bares, restaurantes a  renovar la licencia de bebidas alcohólica a través de la Dirección de Licores de la Alcaldía del Municipio Bolivariano de Paz Castillo
Los empresarios deben pasar por la oficina de lunes a viernes en un horario de  8:00 am a 12:00 am y de 2:00 pm a 5:00 pm, a fin de tramitar la renovación anual de la licencia, previo al pago bancario.
Por su parte Pablo Navas, jefe de la división de licores, Invitó  a los dueños a actualizar su licencia lo antes posible para evitar conglomeraciones en nuestras oficinas y para que la expedición de las licencias sea con mayor fluidez.
Los propietarios deben consignar copia de la licencia de licores actualizada, copia de la licencia de patente, permiso de bomberos y permiso sanitario.
Igualmente el original y tres copias del depósito bancario, además una carpeta marrón con gancho tamaño oficio
Asimismo hace un llamado de conciencia a los contribuyentes para que mantengan limpias y en buenas condiciones las adyacencias de sus establecimientos, porque de ese modo ayudarán a conservar el buen ornato del municipio Paz Castillo. (RRPP/Orlando Pérez) 




Arranca nuevamente recolección de basura en Santa Lucía


Santa Lucía, 14 de enero de 2014. Esta semana arrancan nuevamente los trabajos de recolección de desechos sólidos que se encuentran en el punto de transferencia ubicado en la Virginia, los mismos están siendo trasladados  hacia el  vertedero de la Bonanza, gracias a la Corporación de Miranda quien desde el pasado mes de diciembre inicio los trabajos en conjunto con el Gobierno Local de Paz Castillo.
Víctor Julio González, alcalde de la entidad informó que los trabajos fueron paralizados durante 15 días debido a las fiestas decembrinas, tiempo durante el cual se les realizo mantenimiento a las maquinarias.
Asimismo González destaco que durante  el mes de diciembre fueron trasladados desde el punto de trasferencia hacia la Bonanza un total de 5.000 toneladas de desechos y en los próximos días se realizará la recolección de las 4.000 toneladas restantes para completar la primera etapa que corresponde a 9.000 toneladas.
Asegurando así que con esta labor están beneficiando tanto a los moradores de las zonas circunvecinas como  también a los conductores que transitan por la principal arteria vial diariamente.
Aprovechó el mandatario para recomendar a los habitantes de Santa Lucía a respetar los horarios de recolección de desechos y de ubicar estos en los horarios y en los sitios previamente acordados.

“De esta manera estamos preservando el medio ambiente y mejorando la calidad de vida de todos los habitantes del municipio Paz Castillo”, subrayó el mandatario. (RRPP/Ivana Rodríguez) 

La casa de las misiones de Santa Lucia atendió a más de 15 mil luciteños

 Santa Lucía, 14 de enero de 2014. Julio Blanco, Director de las Casas de las Misiones del Municipio Bolivariano del Municipio Paz Castillo, lugar donde se encuentran ubicados los consultorio de Barrio Adentro 2, Misión Ribas, Fonaies, la Coordinación Municipal de Educación del Municipio, Optometría, Misión Robinson y el Centro Bolivariano de Información y Tecnología nos dijo que las Casa de las Misiones estuvo muy activada durante el año que transcurrió según cifras que él maneja.
“Esto ha contribuido a consolidar la salud y la educación en nuestro municipio” aseguró Blanco.
Destacando así que la Misión Barrio Adentro 2 atendió 13.491 pacientes durante el año 2013, a los  que se les realizó trabajos de obturaciones, mientras que 2.936 personas fueron atendidas por casos de exodoncias.
En los consultorios de la   Misión Milagros fueron atendidos 21.118 pacientes a los que se les hizo entrega de sus lentes.
En lo que respecta a la educación  tenemos  que,  el Centro Bolivariano de Información de Tecnología “CBIT”  informó que por sus aulas pasaron 4000 personas entre ellas profesores, maestras, estudiantes y público en general. Igualmente por la Coordinación Municipal de educación se atendieron alrededor de 8000 visitantes.
La Misión Ribas atendió el llamado de más de 2900 personas distribuidas entre vencedores, facilitadores y público. Igualmente Misión Robinson  atendió alrededor de 2.000 personas.
“Gracias al alcalde Víctor Julio González, estas instalaciones fueron atendidas en todas sus áreas, donde se talaron algunos árboles y otros espacios fueron pintados para brindar una mejor atención a quienes nos visitan” acotó el director.

Debido a la comodidad de sus instalaciones, esta sede sirvió de centro de reuniones de diferentes centros culturales y sociales. (RRPP/Orlando Pérez)