viernes, 27 de diciembre de 2013

Más de 12.000 estudiantes atendidos por la Oficina de Prevención del Delito

 Santa Lucía, 27 de diciembre de 2013. Durante el año 2013 un total de 25  instituciones educativas entre primaria y secundaria pertenecientes al municipio Paz Castillo fueron atendidas por la Oficina de Prevención del Delito adscrita a la alcaldía municipal.
Así lo informó Julio Blanco, coordinador de esta dependencia a través de un informe anual.
Aseguró de esta manera que un total de 12.603 estudiantes y 200 docentes fueron abordados y formados durante  el año 2013.
Dentro de estas actividades se logró formar como promotores y promotoras a 63 discentes a 28 capellanes como promotores de derechos humanos y 140 personas como promotores recreadores.
Por su parte 150 voceros y voceras de los consejos comunales recibieron talleres de formación integral al igual que 80 integrantes de los concejos educativos y 20 jóvenes del colectivo 24 de julio, mientras que 22 ciudadanos pudieron recibir instrucciones de piñatería 
Blanco resaltó que estos  talleres de formación  también van dirigidos a las diferentes instituciones que hacen vida en el municipio como lo son la fiscalía 4ta, el Instituto Municipal de la Mujer, el colectivo 24 de Julio, La Lopna, Policía Municipal, Concejo Municipal y la Iapem.
Por otra parte se realizaron alrededor de 30 actividades deportivas y 4 tomas culturales enmarcados en el programa “la cultura se expresa en los barrios”
En cuanto a la Brigada Juvenil Escolar se formaron 920 estudiantes y se realizaron 40 concentraciones.
Asimismo esta dependencia se encargó de  realizar donaciones a 15 instituciones educativas haciéndoles entrega de balones de voleibol, futbolito, básquet, cuatros, reglas, cartucheras.
Entre las escuelas atendidas durante este año están Potrerito, Cesar Armando Cisneros, Concentración  Macuto, Francisco Espejo, Dr. José Francisco Torrealba, Concentración Rural Urapal, Escuela Altos de Soapire, Escuela Estado Yaracuy, Inés María Bolívar, Escuela Bolivariana Guacaipuro, La Calceta, J.M de los Ríos, Rómulo Gallegos, Concentración Marín, La Caña Amarga, Manuel Piar, E.T.I. Tuy Medio, Liceo Creación Soapire, Liceo la Ceiba, Creación Nueva Virginia, Estado Vargas, C.E.I. Emma Morales, U.E. San Benito, Aquiles Nazoa y Salvador Allende.
“Todas estas actividades están  enmarcadas en el cumplimiento  del primer vértice de la Misión  a toda Vida Venezuela y el Plan de la Patria” resalto Blanco. (RRPP/Ivana Rodríguez) 

https://mail.google.com/mail/u/0/images/cleardot.gif


Continúan reparaciones eléctricas en Paz Castillo

Santa Lucía, 26 de diciembre de 2013. La Oficina de Electricidad del Municipio Paz Castillo realizó una serie de reparaciones del alumbrado eléctrico en todo el municipio.
Alex Herrera, director de la oficina  informó que se repararon las lámparas del alumbrado público en la zona  industrial de Santa Epifanía, se acondicionaron las lámparas de desde Cabiperca hasta el monumento, en  las Lomas del Rosario.
Igualmente se reparó el alumbrado de la escuela de Santa Rita, el de la escuela la Moka donde colocaron 14 bombillos internos, la escuela Xiomara Molletón también se beneficio, pues se reparó el alumbrado público y se instalaron 2 bombillos ahorradores y dos socates.
Asimismo se reparó la caja de control de las oficinas de Tránsito Terrestre.
En el sector San Benito se colocaron Kits a 15 lámparas de 150 watts, también se repararon 3 lámparas en las Kissandas y se le montaron kits a 15 lámparas desde  la recta comprendida entre el  Jabillo y el  Rosario.
Herrera agregó que se reparó  la caja de alumbrado público en la vía principal de la Urbina, en el sector de la Puerta del Indio se repararon 02 lámparas de 200 Watts, igualmente en el sector la laguna se colocaron 8 bombillos ahorradores.
Finalmente en las Casitas del Rosario se reparó la caja del alumbrado público y en el sector la Guayana se colocó un transformador de 50 KV en apoyo a CORPOELEC.  (RRPP/Ivana Rodríguez) 


jueves, 26 de diciembre de 2013

1er Sacerdote Luciteño ofrecio su primera misa


Santa Lucía, 26 de diciembre de 2013.  La ceremonia de Ordenación  se realizó el pasado 21 de diciembre en la Catedral de los Téques.
Jhonfer Emil, se convirtió en el primer Sacerdote luciteño en toda la historia de Santa Lucía luego de haber recibido la Orden Sacerdotal, el pasado 21 de diciembre   que le otorga por vocación el poder de perdonar los pecados, convertir el pan y el vino en el Cuerpo y en la Sangre de Jesucristo.
Este consentimiento se logra luego de una serie de requisitos por  los que tuvo que pasar el luciteño. Inicialmente se convirtió en seminarista,  además estudio  2 largas carreras como lo son Filosofía y Teología, cumplió con una labor social en distintas comunidades realizando bautizos y comuniones y finalmente persevero con un año de gracia, así  este joven de 29 años logró ser bautizado.

De esta manera los lugareños podrán disfrutar de la primera misa en vísperas del Señor Jesús, presidida por el Misacantano Padre Jhonfer Emil el día 24 de Diciembre a las 08:00pm. (RRPP/Ivana Rodríguez)

En la Misa de Consagración 

1º Misa 24 de Diciembre 2013

lunes, 23 de diciembre de 2013

Final de Baloncesto en La Lagunita

Hoy, a partir de las 8 de la mañana en la cancha de La Lagunita en el municipio Paz Castillo, se jugará la final de baloncesto en la categoría libre. La disputa será entre los equipos La Lagunita y Hawks de Petare.

En este mismo espacio, pero a las 2:00 p.m., será el campeonato en la categoría  sub 21 entre La Lira y Juventud, según dijo el concejal Omar León, quien invitó a los espectadores a participar en ambos eventos.
También refirió el edil que recientemente en la cancha de La Lagunita hubo un torneo donde participaron ocho equipos de baloncesto que representaron a los sectores Chaguaramas, La Dolorita y La Lagunita. El evento estuvo enmarcado en el programa “A Toda Vida en mi Barrio”.
MIP – TUY Agencia.

Oficina de Servicios Públicos continua labores de limpieza

 Santa Lucía, 20 de diciembre de 2013. La Dirección de Servicios Públicos, ente adscrito a la Alcaldía del Municipio Paz Castillo con la finalidad de brindarles una navidad libre de suciedad y de escombros a la colectividad de los diferentes sectores, se dedico al mantenimiento y la limpieza de las calles, como también prestó sus servicios a otras fuerzas vivas del municipio.
Víctor Julio González, Alcalde del Municipio Paz Castillo argumentó, que se limpio el espacio de los alrededores  de la virgen, el terreno del complejo ferial, todas las calles de Santa Rita, la Nueva Virginia y la Vega
El casco central también recibió apoyo de la oficina de servicios públicos, con el mantenimiento de las calles del Milagro, La Vega, el Calvario, la Aguada.
Igualmente se les dio apoyo al Fuerte Guacaipuro con el desmalezamiento del terreno donde los aspirantes a soldados realizan sus maniobras, asimismo se les colaboró con el rescate de un camión cisterna que sufrió un desperfecto.
Se atendieron los puestos de la Guardia Nacional en la Virginia, la Guardia del Pueblo y al Instituto Nacional de Servicios Sociales (INASS)
Igualmente se colaboró con el transporte de alimentos de las escuelas Cesar Armando Cisneros, La Caña Amarga, San Benito e Inés María Bolívar.

González Agregó que se les brindó atención al ambulatorio de San Vicente, también se les prestó servicio al Hospital Luis Razetti, como a los tres CDI de la jurisdicción.
Se podaron  2 árboles en la urbanización el Manguito, y 2 frente al registro municipal.
Sumado a estas labores la Dirección Servicios Públicos se dedicó sus trabajos rutinarios como son las limpiezas de todas las plazas del municipio y debido a las lluvias caídas recientemente le practicó revisión y limpieza a la Quebrada Seca, Quebrada del Medio, Cárdenas, Siquire y la Moka.
Igualmente se continúo colaborando con la Misión Vivienda en el transporte de los materiales indispensables para la construcción de hogares en pro de 10 familias luciteñas.

  (RRPP/Ivana Rodríguez) 

Trabajadores de Santa Lucía reciben Juguetes y Cestas Navideñas


Santa Lucía, 19 de diciembre de 2013. Con mucho regocijo, durante esta semana 1200 empleados pertenecientes a la Alcaldía de Paz Castillo recibieron sus respectivas cestas navideñas y juguetes para sus hijos.
Con esta entrega se le está dando beneficio a  los  empleados fijos, contratados,  al personal de los institutos pertenecientes a la alcaldía y a sus hijos”, agregó el Alcalde Víctor Julio González.
Asegurando así que con este acto se está cumpliendo con la clausula No 52 del convenio colectivo firmado por su persona y con los representantes de los trabajadores de la alcaldía  el pasado 14 de de febrero de 2012.

“Igualmente hicimos honor de la clausula No 46 del convenio con la dotación de juguetes para los hijos de nuestro personal”. (RRPP/Orlando Pérez) 


Angelis Cedeño: secretaria de la oficina de Recursos Humanos  dijo “me parece un gesto muy hermoso que hace el alcalde todos los años con nuestros hijos” 








Carlos Rodríguez: empleado del Instituto Autónomo Municipal de Deportes (IAMDER) manifestó estar muy agradecido y contento por la entrega que hoy le efectúan.



Luciteños estrenan Himno Municipal

Santa Lucía, 17 de diciembre de 2013. El pasado viernes 13 de diciembre, día de la patrona Santa Lucía, el Alcalde Víctor Julio González, durante una actividad en honor a la virgen hizo mención sobre  uno de los Símbolos Patrios de la localidad como lo es el Himno Municipal.
El mandatario local, manifestó que luego de una investigación exhaustiva por parte de una comisión especial  a cargo de los 7 concejales salientes del municipio Paz Castillo, tarea que fue encomendada por él, los luciteños también  podrán contar con el símbolo que les hacía falta.
Durante la actividad  agradeció  a la familia Romero quienes fueron la pieza fundamental en este logro “en los años 80 nuestro amigo Roque Romero escribió la letra de lo que el próximo 3 de Enero será oficialmente nuestro Himno”.
Durante los últimos 5 años el gobierno local ha trabajado en el reconociendo de los Símbolos Patrios que representan al pueblo de Santa Lucía. Así lo han demostrado con el Escudo, la Bandera y ahora con el Himno.
De esta manera aseguró que las notas de “Santa Lucía hermosa” continuaran siendo el himno sentimental de los lugareños, pero debido a su composición música no tienes los parámetros para ser un himno.
Por otra parte informó que en enero todas las instituciones educativas recibirán las notas para comenzar hacer uso de las mismas.  

Leyenda: Alcalde oficializa Himno Municipal de los luciteños
(RRPP/Ivana Rodríguez)

viernes, 20 de diciembre de 2013

Alcalde y Concejales se juramentan en Santa Lucía


 Para la tarde de hoy está prevista la juramentación del alcalde reelecto a la alcaldía de Santa Lucía, Víctor Julio González. La actividad está pautada para las 3:00 pm en la Plaza Bolívar del municipio, donde se contará con la presencia de los trabajadores del ayuntamiento, coordinadores de la UBCH y miembros de las fuerzas vivas que hacen vida en la localidad.

Asimismo los 9 concejales electos en los comicios municipales estarán instalando la cámara municipal. MIP-TUY



Tuyeros y visitantes celebraron el día de “Santa Lucía”

A las 12 del mediodía de ayer, se presentó la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Paz Castillo en la plaza Bolívar junto a la banda municipal “Don Marcos Correa” y “Caracas Dixieland Jazz”
Con el lanzamiento de fuegos artificiales y el canto de las mañanitas a la “Virgen y Mártir Santa Lucía”, los luciteños celebraron los 304 años de su Patrona.
A las 10 de la mañana, se celebró la eucaristía en el templo parroquial, oficiada por Monseñor Freddy Fuenmayor, Obispo de la Diócesis de Los Teques, mientras que a las 12 del mediodía, se presentó la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Santa Lucía en la plaza Bolívar junto a la banda municipal “Don Marcos Correa” y “Caracas Dixieland Jazz”.
Otros que derrocharon talento fueron “Los Antaños del Estadio”, quienes se presentaron a las 5 de la tarde. Posteriormente a las 7 de la noche, se efectuó la procesión con la imagen de “Santa Lucía, Virgen y Mártir” por las principales calles del pueblo.
Señorita Santa Lucía
La noche del jueves, se llevó a cabo la elección de la Señorita Santa Lucía, resultando ganadora la joven Frany Mesa, de 17 años de edad, representante del sector El Milagro, mientras que la corona de Señorita Cultura, la obtuvo Nahomy Herrera del sector La Virginia y como reina de Deporte, quedó Yaniska Carrillo de la comunidad Alto de Soapire. Las mismas en compañía del alcalde Víctor Julio González, participaron en el show de la orquesta “Porfi Baloa y sus Adolescentes” y Héctor Herrera “Guaraira”.
Hoy sábado, se realizará la “fiesta llanera” a partir de las 6 de la tarde, con la participación de diferentes grupos musicales de joropo tuyero. Cantarán Georgena Páez, Andrés Lamón, Jesús Medina “El Saucel”, Orlando Medina y el invitado especial será Freddy Tovar.
Las fiestas patronales en honor a “Santa Lucía” culminarán mañana domingo en la manga de coleo “Nicola La Pietri”, a las 3 de la tarde, con una jornada de toros coleados.
Durante las festividades luciteñas, los más pequeños de la casa disfrutaron con diferentes atracciones en el parque mecánico, además de otras actividades recreativas.
Seguridad garantizada
Las autoridades del municipio Paz Castillo invitaron a los tuyeros a participar en las actividades programadas en la localidad, debido a que la seguridad está garantizada en todos eventos que se efectuarán durante el fin de semana.
MIP-TUY Agencia/Laura Purroy
lcpurroya@hotmail.com